AR-CHI-VOS
Ileana Forero
AR-CHI-VOS es una instalación fotográfica creada por la fotógrafa Ileana Forero, que ofrece un viaje visual a través de los momentos más íntimos y espectaculares del Teatro Nacional de Panamá entre 2020 y 2024.
La muestra, compuesta por un poco más de 300 fotografías cuidadosamente seleccionadas, captura la esencia de la vida teatral desde una perspectiva única.
La instalación explora la dualidad del teatro, donde se entrelazan la majestuosidad de las producciones escénicas y el trabajo incansable detrás de bambalinas.
Cada imagen es un testimonio visual del esfuerzo colectivo de actores, directores, técnicos y todo el equipo que hace posible cada presentación.
AR-CHI-VOS no solo documenta el esplendor de las artes escénicas, sino también las emociones, el esfuerzo y la dedicación de todos los que se han presentado en el Teatro Nacional en el último quinquenio.
La propuesta visual de Forero invita al espectador a adentrarse en la memoria viva del teatro, donde cada fotografía es una ventana hacia la magia que ocurre tanto en el escenario como fuera de él.
La instalación estará disponible en la Galería de Artes Visuales Juan Manuel Cedeño del Ministerio de Cultura de Panamá en Las Bóvedas.
Fechas: 29 de agosto al 30 de septiembre 2024.
Horarios: L-V de 8 a.m. a 4 p.m. y los Sábados de 9 a.m. a 3 p.m.
Para programar un recorrido guiado por favor contactar a la artista a: ileanaforero@gmail.com / whatsapp: +507 6618-7641
Video Cortesía de Andres Matos @matos0893 / @matosaudiovisual
Video Cortesía de Noticiero SerTv.
Video Cortesía de Panamá en Directo.


Ileana Forero, fotógrafa y creadora de AR-CHI-VOS. Foto: Gerardo Pesantez.
Exposición AR-CHI-VOS inaugura oficialmente el Fotoseptiembre Panamá 2024.
Panamá, agosto de 2024 — El pasado jueves 29 de agosto se inauguró en la Galería Juan Manuel Cedeño, en Las Bóvedas, la exposición fotográfica AR-CHI-VOS, una muestra que documenta de manera única la vida del Teatro Nacional de Panamá, capturada a través de la lente de la fotógrafa Ileana Forero.
Durante varios años, Forero ha registrado momentos significativos dentro y fuera del escenario del Teatro Nacional, capturando la esencia del arte escénico panameño. Su trabajo se materializó en la instalación AR-CHI-VOS, una serie de fotografías que exploran la vida cotidiana del teatro desde una perspectiva íntima. "Mis fotografías buscan transmitir no solo la majestuosidad de las producciones escénicas, sino también la dedicación y el esfuerzo de todas las personas que hacen posible cada presentación. Desde los talentosos actores y directores hasta el incansable equipo técnico, todos ellos son los verdaderos protagonistas detrás de cada imagen que aquí les presento", comentó Ileana Forero durante la inauguración.
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, que facilitó el uso de la Galería Juan Manuel Cedeño para la exposición. César Robles, Director Artístico del Patronato del Teatro Nacional, expresó en su discurso: "Esta exposición es un recordatorio del poder de las artes visuales para inmortalizar la esencia de nuestras producciones teatrales, convirtiendo cada fotografía en un testimonio vivo de lo que sucede sobre y detrás del escenario."
Junto a AR-CHI-VOS, el público también pudo disfrutar de la muestra colectiva CONFLUENCIAS VISUALES, presentada en la sala contigua. Esta exposición estuvo conformada por las obras de 10 fotógrafos que forman parte del programa formativo IMAGO PLUS, dirigido por el reconocido fotógrafo Aaron Sosa. Ambas exhibiciones ofrecieron una experiencia visual enriquecedora, conectando a los visitantes con las diversas formas de expresión artística en Panamá.
Ambas exhibiciones forman parte del circuito de Fotoseptiembre Panamá 2024, organizado por el Festival de Fotografía de Panamá - Photolab Panamá, un festival dedicado a promover la fotografía en todo el país y conectar a los espectadores con el arte visual contemporáneo, y que celebra su séptima edición el 21 de septiembre en el Auditorio del Museo del Canal de Panamá.
El evento de inauguración reunió a importantes figuras del ámbito cultural, quienes resaltaron la importancia de la fotografía como herramienta para preservar la memoria cultural y artística del país. Thyrza Guerrero, Directora Ejecutiva del Patronato del Teatro Nacional, resaltó: “La unión de la fotografía con las artes escénicas, automáticamente vincula las emociones emitidas en un escenario a un recuerdo perdurable y tangible. Cada una de las piezas expuestas en AR-CHI-VOS coadyuva a la importante labor del Patronato del Teatro Nacional de documentar la historia de la evolución de las artes escénicas desde la reapertura del Teatro Nacional en el 2019.”
La exposición estará disponible para el público hasta el 30 de septiembre de 2024 y el acceso es GRATUITO.

Ileana Forero, fotógrafa y creadora de AR-CHI-VOS; Thyrza Guerrero, Directora Ejecutiva del Patronato del Teatro Nacional; César Robles, Director Artístico del Patronato del Teatro Nacional. Foto: Luis Eduardo Mendoza.
Memoria Fotográfica
AR-CHI-VOS
"La fotografía desempeña un papel esencial en la documentación artística. Captura la esencia de las representaciones en vivo, preserva la historia y el desarrollo del teatro, ayuda a promover y difundir el trabajo del artista, genera material que permite el análisis crítico y académico, y proporciona recuerdos duraderos. Un fotógrafo puede inmortalizar momentos efímeros y únicos en las presentaciones en vivo. Experiencias que por definición son fugaces e irrepetibles quedan capturadas en un instante para el futuro. Expresiones únicas de creatividad e interpretación artística plasmadas en una imagen que podría durar una eternidad. La documentación fotográfica permite a las generaciones actuales documentar sus procesos, realizar un examen detallado de los aspectos visuales y estéticos del espectáculo, facilitando un análisis más profundo; y a las generaciones futuras entender y apreciar cómo se van desarrollando las artes a lo largo de los años. Los académicos y estudiantes pueden, después, examinar las imágenes para investigar tendencias estilísticas, enfoques de diseño, interpretaciones de personajes y otros elementos que contribuyan a su análisis y criticas fundamentadas." César Robles Director Artístico Teatro Nacional de Panamá

AR-CHI-VOS
AEROPUERTO INTERNACIONAL TOCUMEN, PANAMÁ.
Ciudad de Panamá, Noviembre 2024.
Durante todo el mes de noviembre, el Patronato del Teatro Nacional invita a descubrir la exposición AR-CHI-VOS, una muestra fotográfica que revela la majestuosidad y el legado artístico del Teatro Nacional de Panamá. Capturada por la destacada fotógrafa Ileana Forero, esta exhibición permite a pasajeros y turistas en tránsito en el Aeropuerto Internacional Tocumen, apreciar la grandeza de las producciones escénicas y el esfuerzo invisible detrás de cada función. AR-CHI-VOS conecta a quienes visitan el aeropuerto con la esencia cultural de Panamá e inspira a explorar el Teatro Nacional, un ícono de la vibrante escena artística local.
Video Cortesía de Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá.